Se trata del proyecto de nueva construcción de un edificio destinado a polideportivo, y que tiene que ser una ampliación de la equipación existente, que actualmente tiene una función de sala polivalente. Se proyecta un edificio a tres vientos, la cuarta fachada es la unión con la equipación actual. El edificio consta de planta sótano -2 y -1, planta baja y planta primera.
A partir de un nuevo acceso y un nuevo y único punto de control de accesos, los dos pabellones (nuevo y existente) entran en contacto optimizando al máximo su gestión. Circulaciones de público y deportistas separadas, a partir del cambio de lado de los graderíos existentes al pabellón viejo, solucionamos el problema de mezcla de circulaciones. La implantación de un PAV 3 permite dotar al polideportivo de una flexibilidad en la hora de tener actividad deportiva y otras actividades que se desarrollan actualmente al pabellón.
La nueva construcción está pensada totalmente en madera. Pilares y encaballadas de madera contra-laminada, de luces de 23 m aproximadamente, soportan una cubierta ligera de panel sandwich de madera y núcleo de espuma rígida como aislamiento térmico y acabado superior a base de planchas de zinc.
La fachada ventilada, con acabado exterior de lamas de madera y base de piedra de pizarra, conforman una imagen de calidez reconocida en las construcciones de la Cerdaña. Rapidez de ejecución y máxima sostenibilidad de esta solución permiten convertir la propuesta constructiva en óptima. Desde el punto de vista lumínico, la fachada se modula a partir de la estructura principal de pilares y una subestructura que da cabida a plenos de madera y vacíos de ventanas que combinan ventanas abatibles de vidrio y cierre de policarbonato celular de altas prestaciones. Esto permite disponer de un excelente nivel lumínico y de una buena ventilación, sin deslumbramientos y que juega con sensaciones de transparencias y vistas matizadas hacia el exterior.
Las actuaciones al pabellón viejo planteadas van destinadas por un lado a mejorar sus prestaciones funcionales; cambiando los nuevos graderíos de lado, mejorando la accesibilidad a partir de un único acceso, eliminar las interferencias público-deportistas, mejora y posta en funcionamiento de las instalaciones.