El Campus de la Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra, diseñado por los arquitectos Josep Benedito y Ramón Valls, está integrado por cuatro edificios que se comunican entre sí a nivel de sótano y de una plaza central. Dos de estos edificios, que reflejan la importancia de la industria textil dentro de la historia local, fueron catalogados como patrimonio por el Ayuntamiento de Barcelona.
Las instalaciones configuran el campus como un lazo que circula por las galerías técnicas perimetrales que unen todos los edificios y en la que se ubican las diferentes salas de producción.
Los detalles de este proyecto de instalaciones se han integrado cuidadosamente dentro del concepto arquitectónico. La instalación combinada de difusores de aire e iluminación, la ordenación de mecanismos con las rejas de retorno, la elección de elementos especiales para cada tipo de techo, ya sea continuo, registrable o para instalaciones vistas, son aspectos que armonizan las necesidades técnicas con los requisitos estéticos.
Destaca la instalación de climatización unida a la red centralizada de producción del 22 @ de Barcelona (District Heating) de 2.500 kW de potencia en frío y 1.500 kW de potencia en calor, la cual se distribuye en el interior con un sistema de caudal variable con un modelo de centralización que agrupa al máximo los climatizadores. Los sistemas de refrigeración natural, que hay en todos los climatizadores junto al sistema de control, configuran un sistema con un gran potencial de ahorro energético, situado en una planta técnica central que integra el 90% de los equipos.